Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar Rechazar Configuración Más info

Configuración avanzada de Cookies

Obligatorias

Usamos cookies obligatorias para realizar funciones esenciales del sitio web. Por ejemplo, se utilizan para iniciar sesión, guardar tus preferencias de idioma, ofrecer una experiencia de carro de la compra, mejorar el rendimiento, redirigir el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de tu pantalla, determinar los tiempos de carga de las páginas, mejorar la experiencia de usuario y medir la audiencia. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestros sitios web.

Analysis Cookies

Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies Publicitarias

Tanto nosotros como otros terceros usamos cookies de publicidad. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de terceros

Tanto nosotros como otros terceros utilizamos cookies de redes sociales para mostrarte anuncios y contenido en función de tus perfiles en las redes sociales y las actividades que realizas en nuestros sitios web. Si el usuario decide usar el registro social, autoriza a la red social a almacenar una Cookie persistente que recuerda su identificación en el servicio, de manera que se agiliza el acceso de los usuarios a las ediciones digitales en posteriores visitas.

Restablecer todo Guardar cambios
Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

He leído y acepto el AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA WEB

*son campos obligatorios, en el caso de no facilitarlos los mismos, no podremos ponernos en contacto con usted”.

Preguntas Frecuentes
Área de asegurados
Portal del Mediador
Consejos para dejar de fumar | SALUS

Salus

Seguros de salud

Salus Esencial

21

'49€

/mes

ver más
Salus Premium

30

'32€

/mes

ver más
Salus Excellent

40

'72€

/mes

ver más
Salus Dental

9

'4€

/mes

ver más
Salus Global Health

584

'4€

/año

ver más

Asegurados

Autorizaciones
Pago de recibos pendientes
Solicitud de cambio de datos personales
Solicitud de cambio de datos bancarios
Solicitud duplicado de tarjeta sanitaria
Salus Club

Cuadro Médico

Profesionales

Profesionales sanitarios
Profesionales no sanitarios
Mediadores
Asesores de salud

Actualidad

Contacto

Calcula tu
seguro ahora
Cerrar

Al tener más de 65 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Al tener menos de 6 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Contacto

10 consejos para dejar de fumar

21/01/2022

Salud

Compartir

El pasado mes de diciembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un estudio con las cifras del consumo de tabaco a nivel mundial. A pesar de que se ha reducido el número de fumadores a escala global, el 22% de la población española afirma que fuma a diario, lo cual equivale a más de 8.5 millones de españoles. Este perjudicial hábito está relacionado con multitud de enfermedades, algunas de ellas tan graves como varios tipos de cáncer. Por eso es tan importante romper con este hábito, a pesar de lo difícil que pueda parecer, especialmente cuando se llevan años o décadas fumando.

 

¿Por qué es tan adictivo el tabaco?

Uno de los motivos por lo que a los fumadores les cuesta tanto dejarlo es que se trata de un hábito adictivo. Esto se debe a uno de los componentes que tiene: la nicotina. Esta sustancia, al ser consumida, genera una descarga de endorfinas en el cerebro que generan una sensación placentera y de euforia leve. Sin embargo, se trata de algo momentáneo y su duración es incluso más corta que la de otras sustancias adictivas. De ahí que se sienta el impulso de volver a fumar pasado un corto espacio de tiempo. 

Si ese deseo no se cumple, lo más común es que el fumador sufra síndrome de abstinencia. Algunos de sus síntomas más frecuentes son irritabilidad, ansiedad, intranquilidad, dificultad para concentrarse, problemas para conciliar el sueño y, sobre todo, necesidad imperiosa de fumar un cigarrillo.

 

Consejos para dejar de fumar

Según los datos disponibles, por lo general los fumadores no lo dejan definitivamente en el primer intento, aunque no es imposible. Si ya lo has intentado más veces o se trata de la primera vez, los siguientes consejos te ayudarán a conseguirlo.

No lo dejes para mañana

Uno de los errores más comunes se da incluso antes de empezar: se trata del “mañana lo dejo”. El tabaco es adictivo, el hecho de que intentes ponerte una fecha no hará que te cueste menos dejarlo, al contrario. Por eso, el primer consejo es que si has decidido dejarlo, no esperes más. No tiene porque ser un lunes, ni al empezar el día, ni cuando se te haya terminado la cajetilla. Déjalo en cuanto lo hayas decidido.

Guarda los ceniceros y mecheros

Es difícil dejar de pensar en algo a lo que nuestro organismo es adicto, por eso es recomendable no ponérselo fácil y alejar de nuestra vista todo lo que esté relacionado con ello. Recorre tu hogar o los espacios en los que solías fumar y asegúrate de que has guardado todos los ceniceros y mecheros para que no puedas verlos.

Aguanta el deseo de fumar

Especialmente al principio, sentirás una necesidad imperiosa de fumar que seguramente irá acompañada de un pensamiento como “no pasa nada, fumaré un cigarro más y será el último”. Como hemos visto, la nicotina genera ese deseo casi inmediato de fumar 5 o 10 minutos después de haber apagado el cigarro. Por eso es importante resistirse, pensando en otra cosa o bebiendo un vaso de agua, por ejemplo.

Cambia tus rutinas

Una de las partes más difíciles a la hora de dejar de fumar se debe a que tenemos ciertas rutinas o momentos vinculadas al cigarrillo, como después de comer o en el café de media mañana. Para que te sea más fácil, identifícalas y trata de cambiarlas o sustituirlas por otras actividades. 

Practica deporte

A medida que pase el tiempo, notarás que al dejar de fumar mejoras tu capacidad pulmonar y tienes más resistencia a la hora de practicar deporte o realizar actividades tan rutinarias como subir escaleras. Empieza a realizar algún tipo de ejercicio o incrementa su intensidad y el simple hecho de fatigarte menos y respirar mejor te servirá como motivación para continuar.

Realiza técnicas de relajación

Los ejercicios de relajación son muy útiles para los estados de estrés y ansiedad, ya que ayudan a vaciar la mente y dejar de pensar en todo lo que nos preocupa. Cuando sientas esa necesidad de un cigarrillo y no necesites soltar esa tensión que te genera, prueba a realizar respiraciones profundas o ejercicios de meditación sencillos con música relajante de fondo.

Comparte con los tuyos tu decisión

Es importante que tus seres queridos sepan que has tomado la determinación de dejar de fumar y que se trata de un gran reto. Así, tendrás su apoyo y podrás recibir su ayuda en los momentos de mayor estrés en los que la situación te desborde. 

Ponte metas

Una buena forma de motivarse es creando pequeñas metas que podamos ir consiguiendo poco a poco, en lugar de centrarnos en el gran objetivo final. Algunos hitos pueden ser una semana sin fumar, dos semanas, un mes, tres meses… Elige una recompensa y prémiate cuando lo consigas.

Recuerda por qué lo dejaste

En los momentos de flaqueza en los que sientas unas ganas incontrolables de fumar, recuerda por qué lo has dejado. Piensa en todos los beneficios que tiene para tu salud y la de los que te rodean y haz un repaso de los efectos nocivos que el tabaco tiene para tu organismo. Puedes consultar los efectos positivos que tiene dejarlo, algunos empiezan a notarse incluso a las pocas horas, ¡perfecto para darse cuenta de que cada pequeño paso cuenta!

Ponte en mano de profesionales

Si crees que necesitas ayuda externa, pídela. Habla con tu médico, existen medicamentos, productos y terapias que pueden ayudarte a conseguirlo. Consulta todas tus dudas, los profesionales podrán asesorarte.

 

En SALUS queremos ayudarte a tener una vida saludable, ofreciéndote las coberturas que necesitas, sea cual sea tu caso. ¿Conoces nuestro seguro médico dental? Contamos con los mejores especialistas para cuidar de tu salud dental, seas fumador o no, ¡infórmate!

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

Recomendaciones para protegerte del sol este verano

Salud

Leer

Una boca sana, sinónimo de una buena calidad de vida

Salud

Leer

Alimentos prohibidos para la osteoporosis: ¡No dañes tus h...

Salud

Alimentos prohibidos si tienes osteoporosis

Leer

Consejos para dejar de fumar | SALUS

2025 SALUS

Aviso Legal y Privacidad Politica de cookies Canal interno de información

SEGUROS DE SALUD

Salus Esencial Salus Premium Salus Excellent Salus Dental Salus Global Health

Salus

Seguros de salud

Asegurados

Cuadro Médico

Profesionales

Actualidad

Contacto

NUESTRAS OFICINAS

Localiza tu oficina más cercana