Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar Rechazar Configuración Más info

Configuración avanzada de Cookies

Obligatorias

Usamos cookies obligatorias para realizar funciones esenciales del sitio web. Por ejemplo, se utilizan para iniciar sesión, guardar tus preferencias de idioma, ofrecer una experiencia de carro de la compra, mejorar el rendimiento, redirigir el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de tu pantalla, determinar los tiempos de carga de las páginas, mejorar la experiencia de usuario y medir la audiencia. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestros sitios web.

Analysis Cookies

Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies Publicitarias

Tanto nosotros como otros terceros usamos cookies de publicidad. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de terceros

Tanto nosotros como otros terceros utilizamos cookies de redes sociales para mostrarte anuncios y contenido en función de tus perfiles en las redes sociales y las actividades que realizas en nuestros sitios web. Si el usuario decide usar el registro social, autoriza a la red social a almacenar una Cookie persistente que recuerda su identificación en el servicio, de manera que se agiliza el acceso de los usuarios a las ediciones digitales en posteriores visitas.

Restablecer todo Guardar cambios
Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

He leído y acepto el AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA WEB

*son campos obligatorios, en el caso de no facilitarlos los mismos, no podremos ponernos en contacto con usted”.

Preguntas Frecuentes
Área de asegurados
Portal del Mediador
Diferencias entre psiquiatra y psicólogo | SALUS

Salus

Seguros de salud

Salus Esencial

21

'49€

/mes

ver más
Salus Premium

30

'32€

/mes

ver más
Salus Excellent

40

'72€

/mes

ver más
Salus Dental

9

'4€

/mes

ver más
Salus Global Health

584

'4€

/año

ver más

Asegurados

Autorizaciones
Pago de recibos pendientes
Solicitud de cambio de datos personales
Solicitud de cambio de datos bancarios
Solicitud duplicado de tarjeta sanitaria
Salus Club

Cuadro Médico

Profesionales

Profesionales sanitarios
Profesionales no sanitarios
Mediadores
Asesores de salud

Actualidad

Contacto

Calcula tu
seguro ahora
Cerrar

Al tener más de 65 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Al tener menos de 6 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Contacto

¿Qué diferencias hay entre psiquiatra y psicólogo?

30/01/2023

Bienestar

Compartir

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030. En la actualidad, siguiendo las cifras recopiladas por la Confederación de Salud Mental España, se calcula que 450 millones de personas se ven afectadas por este tipo de trastornos, y más de la mitad de ellas no recibe el tratamiento adecuado o ni siquiera recibe tratamiento alguno. 

A pesar de ser un ámbito de la salud que afecta a tantas personas en el mundo, hasta hace muy poco estaba estigmatizado. Muchos de los pacientes que sufrían trastornos tan comunes como ansiedad o depresión, se resistían a pedir ayuda de profesionales debido a la desinformación sobre el tema y a la imagen estereotipada que la sociedad había creado sobre los pacientes de Salud Mental. Sin embargo, poco a poco se ha ido avanzando en la normalización de este ámbito de la asistencia sanitaria y cada vez más personas se ponen en manos de profesionales.

El hecho de que los trastornos de salud mental hayan sido un tabú durante tanto tiempo, ha permitido que aparezcan dudas tan elementales como: ¿qué diferencias hay entre psicólogos y psiquiatras? ¿Son el mismo tipo de profesional? ¿A cuál de ellos debo acudir? Si tú también te has hecho estas preguntas, sigue leyendo para entender por fin qué labor desempeñan estos dos tipos de profesionales.

 

¿Qué es un psicólogo?

Los psicólogos son profesionales de la Salud Mental que se han formado y han obtenido un título en Psicología. En nuestro país, los psicólogos pueden trabajar en diferentes ámbitos, como el área de Recursos Humanos de una empresa, en un colegio, en el ámbito psicosocial, forense, deportivo, investigador, docente… pero para ejercer su labor profesional en consulta, deben contar además con formación en Psicología Clínica.

Asimismo, hay que tener clara la diferencia que hay entre un psicólogo clínico y un psicólogo general sanitario. Por un lado, el psicólogo general sanitario, debe hacer un máster de una duración de dos años tras la carrera y unas prácticas como observador. 

Sin embargo, el psicólogo clínico, hace una formación de postgrado de cuatro años en la unidad docente de un hospital público. Es decir, trabajan directamente con el paciente y sus familiares, bajo la supervisión de un psicólogo clínico titular o de un psiquiatra. Para ello, previamente se deben presentar a la prueba de examen - oposición para ser PIR (Psicólogo Interno Residente), a la que pueden optar todos los graduados en psicología. 

¿Qué es un psiquiatra?

Los psiquiatras deben formarse en Medicina. Una vez terminada la carrera y aprobado el examen como médico residente (MIR), deben especializarse en Psiquiatría durante 4 años más. Por lo tanto, este tipo de profesionales debe contar con una formación mínima de 11 años, si sumamos los diferentes títulos que ha de conseguir.

Diferencias en el tratamiento de patologías

Las diferencias entre el tratamiento de un psicólogo y el de un psiquiatra están relacionadas con las patologías que tratan. Aunque ambos abordan trastornos mentales, en el caso de los psicólogos suelen estar relacionados con el comportamiento humano, las conductas, pensamientos y emociones que, de alguna manera, el paciente debe corregir o desarrollar. Los trastornos más comunes de este tipo están relacionados con la ansiedad y la depresión, considerados leves y que en muchos de los casos tienen un componente situacional.

Desde el prisma de la psicología clínica se trata ofrecer al paciente herramientas y técnicas que le ayuden modificar y ajustar las emociones, los pensamientos y las conductas, utilizando para ello la terapia, es decir, la palabra. Se busca, principalmente, las causas que han provocado la aparición del trastorno para poder dotar a esa persona de las herramientas con las que hacerles frente y conseguir así una vida más funcional y equilibrada.

Los psiquiatras tratan problemas de salud mental graves cuyas causas son intrínsecas al paciente, relacionados con la bioquímica del cerebro y que, por tanto, no pueden corregirse solamente con cambios en los hábitos y las conductas del individuo, sino que requieren la prescripción de fármacos. Algunos ejemplos son la esquizofrenia, el trastorno bipolar o ciertos trastornos alimenticios.

Mientras que el psicólogo, como hemos mencionado, analiza factores externos como sus circunstancias vitales, su entorno social o sus vivencias pasadas, el psiquiatra se centra en el análisis y el diagnóstico de las causas biológicas, es decir, internas del paciente, que hayan podido provocar la aparición del trastorno mental. Por ello, el tratamiento estará basado en la prescripción de fármacos que permitan reajustar la bioquímica del paciente. Pero no solo hacen eso, los psiquiatras también utilizan psicoterapia para intentar resolver ciertos conflictos que pueden estar afectando y agravando la patología del paciente. 

¿Quién puede medicar?

El profesional que te prescribe la medicación siempre serán los psiquiatras, puesto que son personal médico autorizado para ello. Los psicólogos no pueden recetar ni prescribir medicación de ningún tipo. 

En el caso de los psicólogos clínicos, que trabajan codo con codo con los psiquiatras, saben cuando deben derivar a un paciente a un psiquiatra para que le ofrezca un tratamiento farmacológico. La medicación es clave para muchos trastornos mentales. Actualmente, los tratamientos son muy seguros y bastante eficaces y tolerados por los pacientes. 

Por ello, el trabajo en equipo entre psicólogos y psiquiatras es fundamental para ofrecer el mejor tratamiento posible a los pacientes. Por lo que la combinación de un tratamiento farmacológico con la psicoterapia, puede tener un efecto muy positivo en la salud mental del paciente y agilizar el proceso de recuperación.

 

Entonces, ¿a cuál de ellos debes acudir? Para saber qué profesional es el más adecuado para tu caso, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu médico. Él podrá evaluar tu caso y derivarte al especialista adecuado. Debemos tener en cuenta que en muchos casos el tratamiento requiere la intervención de ambos, ya que no son excluyentes. En SALUS contamos con las especialidades que más valoras para ayudarte a conseguir la ayuda que necesitas. ¿Hablamos?

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

Depresión otoñal: ¿realidad o mito?

Bienestar

Leer

Nomofobia: 10 síntomas de que tienes adicción al móvil

Bienestar

Leer

Meditación para dormir: mejora tu salud mental y física

Bienestar

Leer

Diferencias entre psiquiatra y psicólogo | SALUS

2025 SALUS

Aviso Legal y Privacidad Politica de cookies Canal interno de información

SEGUROS DE SALUD

Salus Esencial Salus Premium Salus Excellent Salus Dental Salus Global Health

Salus

Seguros de salud

Asegurados

Cuadro Médico

Profesionales

Actualidad

Contacto

NUESTRAS OFICINAS

Localiza tu oficina más cercana