Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar Rechazar Configuración Más info

Configuración avanzada de Cookies

Obligatorias

Usamos cookies obligatorias para realizar funciones esenciales del sitio web. Por ejemplo, se utilizan para iniciar sesión, guardar tus preferencias de idioma, ofrecer una experiencia de carro de la compra, mejorar el rendimiento, redirigir el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de tu pantalla, determinar los tiempos de carga de las páginas, mejorar la experiencia de usuario y medir la audiencia. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestros sitios web.

Analysis Cookies

Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies Publicitarias

Tanto nosotros como otros terceros usamos cookies de publicidad. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de terceros

Tanto nosotros como otros terceros utilizamos cookies de redes sociales para mostrarte anuncios y contenido en función de tus perfiles en las redes sociales y las actividades que realizas en nuestros sitios web. Si el usuario decide usar el registro social, autoriza a la red social a almacenar una Cookie persistente que recuerda su identificación en el servicio, de manera que se agiliza el acceso de los usuarios a las ediciones digitales en posteriores visitas.

Restablecer todo Guardar cambios
Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

He leído y acepto el AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA WEB

*son campos obligatorios, en el caso de no facilitarlos los mismos, no podremos ponernos en contacto con usted”.

Preguntas Frecuentes
Área de asegurados
Portal del Mediador
Dudas sobre la lactancia | SALUS

Salus

Seguros de salud

Salus Esencial

21

'49€

/mes

ver más
Salus Premium

30

'32€

/mes

ver más
Salus Excellent

40

'72€

/mes

ver más
Salus Dental

9

'4€

/mes

ver más
Salus Global Health

584

'4€

/año

ver más

Asegurados

Autorizaciones
Pago de recibos pendientes
Solicitud de cambio de datos personales
Solicitud de cambio de datos bancarios
Solicitud duplicado de tarjeta sanitaria
Salus Club

Cuadro Médico

Profesionales

Profesionales sanitarios
Profesionales no sanitarios
Mediadores
Asesores de salud

Actualidad

Contacto

Calcula tu
seguro ahora
Cerrar

Al tener más de 65 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Al tener menos de 6 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Contacto

Las dudas más frecuentes sobre la lactancia

27/12/2021

Familia

Compartir

El embarazo es una de las etapas en las que surgen más interrogantes, especialmente en los casos en las madres primerizas. A las múltiples incertidumbres que este estado entraña hay que añadir los mitos que han surgido a lo largo de los siglos y que parecen arrojar más sombras que luz al asunto. En este post vamos a recoger las dudas más frecuentes sobre la lactancia materna, e intentaremos darles respuesta de forma sencilla y clara.

 

¿Cuándo debo comenzar a darle el pecho a mi bebé?

Lo ideal es que la lactancia materna comience lo antes posible, en los momentos posteriores al parto y preferiblemente durante su primera hora de vida. En estas primeras horas el contacto piel con piel es muy importante, por lo que madre y bebé se encontrarán en la situación perfecta para que este se amamante por primera vez con naturalidad. Además, en esos momentos el personal médico se encuentra en la sala, por lo que puedan dar indicaciones sobre cómo colocar el bebé y responder dudas al respecto que la madre pueda tener.

 

¿Cada cuánto tiempo debo darle el pecho a mi bebé?

Lo primero que debemos aclarar es que no existe una frecuencia idónea, la lactancia suele realizarse a demanda. Sin embargo, sí que existen ciertas recomendaciones. La recomendación es que durante el primer mes el bebé se amamante entre 8 y 12 veces al día, y en el mes posterior la frecuencia baje a entre 7 y 9 veces. A medida que el bebé crezca, el número de veces que pida alimentarse será menor.

 

¿Cuánto tiempo deben durar las tomas?

Como en el caso anterior, no existe una duración concreta, dependerá de la madre y del bebé. Sin embargo, sí podemos decir que en el caso de los recién nacidos, las tomas suelen durar alrededor de 20 minutos, ya que cuanto más pequeños son, más tiempo invertirán en alimentarse. A medida que crece, las tomas pueden reducirse a 10 minutos, incluso a 5 en algunos casos.

 

¿Cuál es la posición correcta para dar el pecho?

La lactancia debe realizarse en una posición cómoda, tanto para la madre como para el bebé. Para facilitar que este se prenda lo más adecuado es que se le acerque el pecho desde abajo y asegurando que se introduzca en su boca tanto pecho como sea posible. Para que pueda alimentarse de manera correcta, debemos evitar que el brazo del bebé se interponga entre éste y el pecho materno.

 

¿Cómo sé que mi bebé se ha saciado?

Uno de los miedos de los padres es que los hijos se hayan quedado con hambre, por eso es una de las dudas frecuentes sobre la lactancia. Sin embargo es fácil responder a esta pregunta: el propio bebé indicará cuándo se ha saciado y cuándo quiere alimentarse más. Si te das cuenta de que busca el pecho o realiza movimientos de succión sin estar siendo alimentado puede estar indicando que tiene hambre. Además, una de las formas más evidentes de mostrarlo será a través del llanto.

 

¿Debo alimentarle con ambos pechos?

Por normal general, cada pecho produce la cantidad suficiente de leche como para saciar al bebé, por lo que no es estrictamente necesario que la reciba de los dos pechos en cada toma. Lo recomendable es que el bebé se alimente de ambos, variando entre cada toma o entre toma y toma. Sin embargo, la leche que sale al inicio de la toma es más ligera y menos saciante, por lo que al hacerlo en la misma toma el bebé puede recibir esta primera leche de ambos y volver a tener hambre más pronto. Por ello, es recomendable que el bebé vacíe un pecho antes de comenzar con el otro. Sin embargo, como hemos venido diciendo, dependerá en cada caso y no hay una regla específica.

 

¿Puedo hacer ejercicio durante el período de lactancia?

Por último, una de las dudas más comunes durante los últimos años. La respuesta es clara: sí, se puede hacer ejercicio. De hecho, practicar deporte es recomendable en madres que dan a pecho a sus bebés, ya que tiene efectos positivos en su salud física y mental. Esto no afecta a la producción de leche así que puede realizar deporte, siempre y cuando se eviten aquellas disciplinas que puedan provocar traumatismos en los pechos.

 

Aunque hemos visto algunas de las dudas más frecuentes sobre la lactancia, existen muchas más y lo importante es acudir siempre a los profesionales para que nos puedan proporcionar la información adecuada para no caer en mitos o falsas creencias. ¿Quieres tener a tu disposición un cuadro médico de la más alta calidad? Con SALUS tendrás acceso al mejor de los seguros de salud en Madrid, con todas las coberturas que necesitas para sentirte segura durante tu embarazo y el crecimiento de tu bebé.

 

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

Aprende los mejores ejercicios de relajación infantil

Familia

ejercicios de relajación para niños

Leer

Preguntas sobre el embarazo: ¿Cuándo son los días más f...

Familia

Leer

Cómo actuar ante un accidente doméstico

Familia

Leer

Dudas sobre la lactancia | SALUS

2025 SALUS

Aviso Legal y Privacidad Politica de cookies Canal interno de información

SEGUROS DE SALUD

Salus Esencial Salus Premium Salus Excellent Salus Dental Salus Global Health

Salus

Seguros de salud

Asegurados

Cuadro Médico

Profesionales

Actualidad

Contacto

NUESTRAS OFICINAS

Localiza tu oficina más cercana