Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar Rechazar Configuración Más info

Configuración avanzada de Cookies

Obligatorias

Usamos cookies obligatorias para realizar funciones esenciales del sitio web. Por ejemplo, se utilizan para iniciar sesión, guardar tus preferencias de idioma, ofrecer una experiencia de carro de la compra, mejorar el rendimiento, redirigir el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de tu pantalla, determinar los tiempos de carga de las páginas, mejorar la experiencia de usuario y medir la audiencia. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestros sitios web.

Analysis Cookies

Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies Publicitarias

Tanto nosotros como otros terceros usamos cookies de publicidad. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de terceros

Tanto nosotros como otros terceros utilizamos cookies de redes sociales para mostrarte anuncios y contenido en función de tus perfiles en las redes sociales y las actividades que realizas en nuestros sitios web. Si el usuario decide usar el registro social, autoriza a la red social a almacenar una Cookie persistente que recuerda su identificación en el servicio, de manera que se agiliza el acceso de los usuarios a las ediciones digitales en posteriores visitas.

Restablecer todo Guardar cambios
Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

He leído y acepto el AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA WEB

*son campos obligatorios, en el caso de no facilitarlos los mismos, no podremos ponernos en contacto con usted”.

Preguntas Frecuentes
Área de asegurados
Portal del Mediador
Nomofobia o adicción al móvil | SALUS

Salus

Seguros de salud

Salus Esencial

21

'49€

/mes

ver más
Salus Premium

30

'32€

/mes

ver más
Salus Excellent

40

'72€

/mes

ver más
Salus Dental

9

'4€

/mes

ver más
Salus Global Health

584

'4€

/año

ver más

Asegurados

Autorizaciones
Pago de recibos pendientes
Solicitud de cambio de datos personales
Solicitud de cambio de datos bancarios
Solicitud duplicado de tarjeta sanitaria
Salus Club

Cuadro Médico

Profesionales

Profesionales sanitarios
Profesionales no sanitarios
Mediadores
Asesores de salud

Actualidad

Contacto

Calcula tu
seguro ahora
Cerrar

Al tener más de 65 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Al tener menos de 6 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Contacto

Nomofobia: 10 síntomas de que tienes adicción al móvil

27/05/2022

Bienestar

Compartir

Los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los utilizamos para relacionarnos, para jugar, para ver series e incluso para entrenar. Estos dispositivos son indispensables en nuestro día a día, aunque hasta hace unos años lleváramos una vida completamente analógica. Por lo tanto, es normal que los utilicemos con frecuencia. Sin embargo, muchas personas no son capaces de alejarse de su smartphone y, esto que podría parecer una excepción, es tan común que hay una enfermedad reconocida a escala mundial: la nomofobia. 

 

¿Qué es la nomofobia?

El nombre de esta enfermedad procede del acrónimo en inglés no-mobile-phone-phobia. Es decir, el temor o miedo irracional a quedarse sin el teléfono móvil, ya sea porque se ha agotado la batería, porque nos lo hemos dejado en casa o, en el caso de los niños o adolescentes, porque nos lo han quitado como castigo. El caso es que esta dependencia está siendo cada vez más común y empieza a aparecer a edades tempranas, entre los 11 y 12 años, coincidiendo con el primer smartphone.

Esta adicción ha aumentado en los últimos años y se calcula que en España pasamos, de media, 3 horas y 40 minutos pegados a nuestro teléfono. En el caso de los jóvenes, de 18 a 34 años, la cifra asciende hasta las 4 horas y 15 minutos diarias. Como ves, es un problema que afecta a más personas de las que podría creerse. Pero tiene solución, basta con saber detectarlo para poder ponerle freno. ¿Cómo identificar si una persona sufre nomofobia? Sigue leyendo para descubrir las señales.

 

Síntomas para identificar la nomofobia

Aunque las investigaciones han demostrado que los adolescentes son los más propensos a sufrir nomofobia, no significa que los demás grupos de edad sean inmunes a ella. Por eso, es importante prestar atención a sus síntomas. ¿Te reconoces en alguno de los siguientes signos de adicción al móvil?

  1. Tienes el móvil siempre contigo: Uno de los síntomas más claros de que se tiene adicción al móvil es la necesidad de tenerlo siempre contigo. Si has salido de casa y te lo has olvidado, necesitarás volver porque si no te sientes desprotegido o sientes ansiedad.

  2. Necesitas mirarlo cada poco tiempo: No solo necesitas que tú teléfono esté a la vista, cerca de ti. Además, sientes el impulso de mirarlo cada pocos minutos para consultar, a veces compulsivamente, si tienes notificaciones, mensajes o llamadas nuevas.

  3. Si te quedas sin batería o cobertura te pones de mal humor: Aunque tengas el móvil contigo, si notas que te estás quedando sin batería o no tienes cobertura, esto afecta a tu estado de ánimo y muestras apatía e irritabilidad.

  4. El uso del móvil afecta a tu rendimiento: No puedes separarte de tu móvil ni siquiera en el trabajo o en clase y, debido a esto, tu rendimiento laboral o académico y tu productividad disminuyen.

  5. Tus relaciones personales se desgastan: Pasas tanto tiempo utilizando tu smartphone que has sustituido las relaciones personales por las digitales, haciendo que afecte a tu conexión con familia y amigos.

  6. Lo primero y lo último que haces en el día es mirar el móvil: Tu teléfono se ha convertido en un dispositivo tan indispensable en tu vida que mirarlo es lo que haces en cuanto te despiertas por la mañana y lo último que haces cuando te vas a dormir.

  7. Has abandonado tus hobbies: Para poder dedicarle más tiempo a tu smartphone has reducido el que dedicabas a otras aficiones, como leer, ver películas o salir a correr, llegando a abandonarlas por completo en algunos casos.

  8. Miras el móvil aunque esté prohibido o te ponga en peligro: Necesitas consultar tu teléfono incluso en aquellos casos en los que no debes o mientras estás realizando otras tareas que necesitan toda tu atención, como cuando estás conduciendo.

  9. Prefieres mirar el móvil que dormir: Tu incapacidad de separarte de tu teléfono hace que sacrifiques horas de sueño si es necesario con tal de pasar más horas frente a su pantalla.

  10. No puedes separarte de tu teléfono, aunque lo intentes: Por último, a pesar de que hayas intentado reducir el tiempo que le dedicas acabas recayendo al no poder resistir el impulso.

 

¿Qué hacer cuando se tiene nomofobia?

Si te has reconocido en los síntomas anteriores o has reconocido a alguno de tus seres queridos, la mejor solución es que te pongas en manos de profesionales de la salud mental que te ayuden a recuperar el bienestar emocional. El primer paso es reconocer que se tiene un problema y querer trabajar para modificar las conductas que están evitando que se rompa el círculo vicioso. ¿Buscas un psicólogo que evalúe tu caso? En SALUS te ofrecemos el seguro de salud más completo con los especialistas que necesitas, ¿hablamos?

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

¿Cómo saber si tengo depresión o ansiedad?

Bienestar

Leer

10 Consejos para Cuidar tu Salud Mental y Bienestar emociona...

Bienestar

Leer

¿Qué diferencias hay entre psiquiatra y psicólogo?

Bienestar

Leer

Nomofobia o adicción al móvil | SALUS

2025 SALUS

Aviso Legal y Privacidad Politica de cookies Canal interno de información

SEGUROS DE SALUD

Salus Esencial Salus Premium Salus Excellent Salus Dental Salus Global Health

Salus

Seguros de salud

Asegurados

Cuadro Médico

Profesionales

Actualidad

Contacto

NUESTRAS OFICINAS

Localiza tu oficina más cercana