Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar Rechazar Configuración Más info

Configuración avanzada de Cookies

Obligatorias

Usamos cookies obligatorias para realizar funciones esenciales del sitio web. Por ejemplo, se utilizan para iniciar sesión, guardar tus preferencias de idioma, ofrecer una experiencia de carro de la compra, mejorar el rendimiento, redirigir el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de tu pantalla, determinar los tiempos de carga de las páginas, mejorar la experiencia de usuario y medir la audiencia. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestros sitios web.

Analysis Cookies

Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies Publicitarias

Tanto nosotros como otros terceros usamos cookies de publicidad. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de terceros

Tanto nosotros como otros terceros utilizamos cookies de redes sociales para mostrarte anuncios y contenido en función de tus perfiles en las redes sociales y las actividades que realizas en nuestros sitios web. Si el usuario decide usar el registro social, autoriza a la red social a almacenar una Cookie persistente que recuerda su identificación en el servicio, de manera que se agiliza el acceso de los usuarios a las ediciones digitales en posteriores visitas.

Restablecer todo Guardar cambios
Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

He leído y acepto el AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA WEB

*son campos obligatorios, en el caso de no facilitarlos los mismos, no podremos ponernos en contacto con usted”.

Preguntas Frecuentes
Área de asegurados
Portal del Mediador
Enuresis nocturna: ¿cómo ayudar a qué tu hijo no moje la cama?

Salus

Seguros de salud

Salus Esencial

21

'49€

/mes

ver más
Salus Premium

30

'32€

/mes

ver más
Salus Excellent

40

'72€

/mes

ver más
Salus Dental

9

'4€

/mes

ver más
Salus Global Health

584

'4€

/año

ver más

Asegurados

Autorizaciones
Pago de recibos pendientes
Solicitud de cambio de datos personales
Solicitud de cambio de datos bancarios
Solicitud duplicado de tarjeta sanitaria
Salus Club

Cuadro Médico

Profesionales

Profesionales sanitarios
Profesionales no sanitarios
Mediadores
Asesores de salud

Actualidad

Contacto

Calcula tu
seguro ahora
Cerrar

Al tener más de 65 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Al tener menos de 6 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Contacto

Enuresis nocturna: ¿cómo ayudar a qué tu hijo no moje la cama?

07/11/2022

Familia

Compartir

Mojar la cama es algo normal en los niños pequeños y no deberíamos preocuparnos si eso ocurre de manera puntual. Sin embargo, debemos prestar atención porque podría tratarse de un problema si sigue ocurriendo después de los 5 o 6 años y sucede más de una vez al mes. Si es el caso de tus hijos y quieres aclarar todas tus dudas sobre el tema para poder decidir si ha llegado el momento de consultar con el pediatra, sigue leyendo nuestro post: te daremos todas las respuestas que necesitas.

 

Enuresis nocturna infantil: ¿qué es y qué tipos hay?

La enuresis es la incontinencia urinaria. Este problema, que puede presentarse a cualquier edad y tanto en hombres como en mujeres, es una afección común que implica la pérdida del control de la vejiga. En el caso de la enuresis nocturna infantil, es la incontinencia urinaria que se produce durante el sueño en niños mayores de 5 años, incluso en adolescentes. Según los datos disponibles, afecta al 10-13% de los niños de 6 años y entre el 6% y el 8% de los niños de 10 años.

Existen diferentes tipos de enuresis, en función de sus síntomas y de otros aspectos en los que es importante fijarse para realizar un diagnóstico correcto:

 

  • Enuresis primaria: Se trata de los niños que siempre han mojado la cama durante las noches, o al menos, durante los últimos 6 meses. Este tipo es dos veces más común que la secundaria.

  • Enuresis secundaria: Es la que se produce en niños que no han mojado la cama previamente debido al control que tenían sobre su vejiga, pero que lo han perdido y mojan la cama por la noches durante los últimos 6 o 12 meses. 

enuresis-nocturna-causas

 

Causas que provocan enuresis nocturna

Existen diferentes causas que pueden producir que los niños mojen la cama, aunque no se sabe a ciencia cierta cuál es el factor determinante de la enuresis nocturna infantil. Entre las más comunes se encuentran:

 

  • Factores genéticos: Según los estudios realizados al respecto, los niños cuyos padres (uno o ambos) sufrieron enuresis nocturna tienen un 44% más de probabilidades de padecerla.

  • Problemas hormonales: Nuestro organismo cuenta con una hormona antidiurética, que es la encargada de que nuestro cuerpo genere menos orina durante la noche. Cuando no funciona correctamente es más probable que se moje la cama, ya que se cuenta con una mayor cantidad de líquido del que se debería tener.

  • Problemas en la vejiga y/o el tracto urinario: La enuresis puede deberse a diversos problemas, como el tamaño de la vejiga o la presencia de infecciones en el tracto urinario.

  • Estreñimiento: La vejiga se encuentra muy cerca del aparato digestivo, concretamente de los intestinos. Si estos se encuentran llenos debido al estreñimiento, provocarán presión en la vejiga llegando a hacer que el niño moje la cama.

  • Alteraciones del sueño: Ya sea porque tiene un sueño demasiado profundo o porque sufre apnea del sueño, el niño verá los patrones de descanso y vigilia alterados y esto afectará al control de la micción durante la noche.

  • Estrés o ansiedad: Cuando los niños sufren situaciones estresantes es más probable que mojen la cama, como ante un cambio de escuela, la llegada de un nuevo hermanito o la pérdida de un amigo o familiar.

 

¿Cómo tratar la enuresis nocturna infantil?

La enuresis nocturna infantil puede tener un gran impacto emocional en el niño, por lo que es muy importante explicarle qué le está pasando de manera calmada, haciéndole entender que no es nada grave y que no es nada malo por lo que tenga que ser castigado. Una vez que el pediatra haya realizado el diagnóstico, decidirá cuál es el mejor tratamiento para el caso concreto, que puede ir desde terapia de modificación de conducta a la toma de fármacos específicos. En cualquier caso, para reducir la posibilidad de que el niño moje la cama es importante reducir la toma de líquidos antes de ir a la cama y facilitarle el camino al baño, de forma que su habitación quede cerca del lavabo.

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

El TDAH en niños: ¿cómo se diagnostica y cuál es su tra...

Leer

Aprende los mejores ejercicios de relajación infantil

ejercicios de relajación para niños

Leer

Dientes de leche: ¿cuándo se caen y cómo cuidarlos?

dientes de leche: cuándo se caen y cómo cuidarlos

Leer

Enuresis nocturna: ¿cómo ayudar a qué tu hijo no moje la cama?

2025 SALUS

Aviso Legal y Privacidad Politica de cookies Canal interno de información

SEGUROS DE SALUD

Salus Esencial Salus Premium Salus Excellent Salus Dental Salus Global Health

Salus

Seguros de salud

Asegurados

Cuadro Médico

Profesionales

Actualidad

Contacto

NUESTRAS OFICINAS

Localiza tu oficina más cercana