Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar Rechazar Configuración Más info

Configuración avanzada de Cookies

Obligatorias

Usamos cookies obligatorias para realizar funciones esenciales del sitio web. Por ejemplo, se utilizan para iniciar sesión, guardar tus preferencias de idioma, ofrecer una experiencia de carro de la compra, mejorar el rendimiento, redirigir el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de tu pantalla, determinar los tiempos de carga de las páginas, mejorar la experiencia de usuario y medir la audiencia. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestros sitios web.

Analysis Cookies

Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies Publicitarias

Tanto nosotros como otros terceros usamos cookies de publicidad. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de terceros

Tanto nosotros como otros terceros utilizamos cookies de redes sociales para mostrarte anuncios y contenido en función de tus perfiles en las redes sociales y las actividades que realizas en nuestros sitios web. Si el usuario decide usar el registro social, autoriza a la red social a almacenar una Cookie persistente que recuerda su identificación en el servicio, de manera que se agiliza el acceso de los usuarios a las ediciones digitales en posteriores visitas.

Restablecer todo Guardar cambios
Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

He leído y acepto el AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA WEB

*son campos obligatorios, en el caso de no facilitarlos los mismos, no podremos ponernos en contacto con usted”.

Preguntas Frecuentes
Área de asegurados
Portal del Mediador
Cómo prevenir la aparición de caries dentales | Seguros Salus

Salus

Seguros de salud

Salus Esencial

21

'49€

/mes

ver más
Salus Premium

30

'32€

/mes

ver más
Salus Excellent

40

'72€

/mes

ver más
Salus Dental

9

'4€

/mes

ver más
Salus Global Health

584

'4€

/año

ver más

Asegurados

Autorizaciones
Pago de recibos pendientes
Solicitud de cambio de datos personales
Solicitud de cambio de datos bancarios
Solicitud duplicado de tarjeta sanitaria
Salus Club

Cuadro Médico

Profesionales

Profesionales sanitarios
Profesionales no sanitarios
Mediadores
Asesores de salud

Actualidad

Contacto

Calcula tu
seguro ahora
Cerrar

Al tener más de 65 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Al tener menos de 6 años, debe consultar las condiciones con un asesor de salud. Por favor, contacte con nosotros.

Contacto

Cómo prevenir la aparición de caries dentales en adultos

23/01/2023

Salud

Compartir

¿Qué es la caries dental y qué la causa?

Las caries dentales son uno de los problemas de salud bucodental más comunes en el mundo. Se trata de una zona dañada de manera permanente en la superficie dental, convertida en pequeñas aberturas. 

Estas se producen por una combinación de factores, pero principalmente su presencia se debe a una gran cantidad de bacterias en la boca. Una ingesta frecuente de dulces y bebidas azucaradas o una limpieza dental deficiente, hacen que estas bacterias produzcan ácidos que atacan a la superficie y el esmalte dental. 

Si no se tratan cuando es debido, las caries dentales pueden profundizar e ir afectando a las capas más profundas del diente. Provocando lo que comúnmente se conoce como el dolor de muela, infecciones e incluso la pérdida de la pieza dental. 

Placa bacteriana y su relación con la caries dental

La placa bacteriana es un conjunto de microorganismos que se encuentran en la boca y adheridos a la superficie de los dientes, producida a partir de los restos de alimentos que no han sido debidamente limpiados y de la flora del tubo digestivo. 

Estas bacterias acumuladas requieren de los nutrientes de los dientes para desarrollarse y además, producen un ácido que ataca al esmalte, haciéndolos más susceptibles de llegar a tener una caries. 

Si no se elimina, esta placa bacteriana se calcifica y se endurece, transformándose en sarro, llegando incluso hasta afectar a las encías. 

Factores de riesgo para la caries dental en adultos

  • Cepillado inadecuado: una mala higiene bucodental después de comer y beber hace que se forme placa bacteriana y que aparezcan las primeras fases de la caries. 

  • Sequedad bucal: la saliva es el mejor aliado para combatir la caries. Por lo que una boca seca, producida por algún medicamento o por poca ingesta de agua, puede hacer que nuestra boca sea más propensa a la aparición de caries. 

  • Alcohol y tabaco: el consumo de sustancias como el alcohol y el tabaco provoca desequilibrios en los microorganismos, generando un entorno propicio para la aparición de caries y aumentando el riesgo de infección bucal. Además, el tabaco reduce la producción de saliva, provoca halitosis y es una de las principales causas del cáncer oral.  

  • Dieta rica en azúcares y carbohidratos: los dulces, los chocolates, las bebidas azucaradas, la bollería industrial y algunos aperitivos salados, facilitan la liberación de ácidos que desmineralizan el esmalte y la dentina, favoreciendo la formación de caries. 

  • Genética: la forma de los dientes, un pH bucal bajo o incluso la colocación de los dientes y de la mordida, puede hacer que una persona tenga más tendencia a la aparición de caries. 

¿Qué consecuencias pueden tener las caries para la salud?

La aparición de caries tiene un impacto muy importante en la salud bucodental de los adultos. Por lo general, la caries se inicia en la corona del diente y no duele, por ello, pasa desapercibida y muchas personas no le dan la importancia que merece.

Posteriormente y según va profundizando, la caries afecta a la dentina y esto hace que empecemos a sentir algún tipo de inflamación o sensibilidad. La solución para esta fase es realizar un tratamiento restaurador para eliminar la caries y cubrir el agujero, lo que se conoce como empaste. 

En la última fase, la caries ya ha llegado al nervio, lo que provocará un dolor intenso que pasará con los días. Esto se debe a que con la llegada de las bacterias al nervio, el diente se ha necrosado, por lo que ya ni siente ni padece. Lo que quiere decir, que el diente ya no tiene vida, por lo que la única solución para salvar la pieza dental es hacer una endodoncia, eliminando el nervio muerto y sustituyéndolo por una pasta aislante que evita futuras invasiones por microorganismos. 

Si la caries dental ha llegado al nervio, y esto no se trata, la infección puede llegar al hueso, lo que se conoce como una lesión periapical, apareciendo un absceso o flemón. El diente incluso podría llegar a pudrir y partirse.

Otros factores que podrían causar la placa bacteriana en la boca sería la gingivitis, una afección en las encías que hace que estén hinchadas, inflamadas y sangren. Si una gingivitis no se trata a tiempo, puede derivar en una periodontitis, con una destrucción de los ligamentos y el hueso que soporta los dientes, y que a la larga nos puede llevar a la pérdida del diente. 

Además de otras enfermedades como la halitosis (mal aliento), abscesos, dolor, y dientes flojos o sueltos. Incluso, a la larga, una mala salud bucodental podría derivar en cánceres bucales, o una actinomicosis pulmonar (infección pulmonar causada por las bacterias bucales).

Medidas para prevenir las caries dentales en adultos

 

Higiene bucal y cepillado dental

Se recomienda que el cepillado dure al menos tres minutos, empezando con movimientos ascendentes y descendentes cubriendo tanto el diente, como la encía. Repitiendo el mismo movimiento en la parte interior de los dientes. Por la parte de atrás de nuestra boca, haremos lo mismo de manera horizontal, tanto por dentro como por fuera, arriba y abajo.  

Acompañaremos esto con una limpieza de la lengua y un enjuague bucal con agua para eliminar los restos de dentrítico. Además, es recomendable cambiar el cepillo de dientes cada cierto tiempo y lavarlo siempre después de cada cepillado. 

 

Uso de hilo dental

El uso del hilo dental o los cepillos interdentales a diario, está comprobado que ayuda a reducir en gran medida la placa bacteriana. Además, de un cepillado adecuado, después de cada comida, un mínimo de 3 veces al día. 

 

Visitas regulares al dentista

Es recomendable acudir al dentista cada 6 meses para hacernos una revisión. Cómo hemos apuntado anteriormente, las caries dentales en su fase inicial son difíciles de detectar, al menos que te hagan una observación en profundidad. 

 

Dieta y alimentación

Llevar una dieta sana y equilibrada y baja en azúcares, previene la aparición de caries dentales. Además, hay alimentos y bebidas que debemos de reducir su consumo, ya que debido a su textura y composición nutricional pueden originar la aparición de caries. 

 

Fluoruro y selladores dentales

El uso de flúor dental ayuda a evitar las caries dentales y a controlar el crecimiento de bacterias. Aunque ya está presente en muchos dentífricos, otra manera de utilizarlo es a través de los enjuagues bucales. 

Estos deben ser empleados bajo prescripción de un profesional y en su justa medida, ya que un exceso de flúor, también podría dañar los dientes provocando manchas en el esmalte. 

 

Cuida tu salud bucodental con Salus Dental, y accede a una asistencia de calidad en manos de los mejores profesionales en nuestro cuadro médico. 

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

Protección frente a los rayos de sol

Salud

Leer

¿Cómo quitar la migraña?: Síntomas y tratamiento

Salud

Migraña: síntomas y tratamiento

Leer

Por qué roncamos y cómo dejar de hacerlo

Salud

Leer

Cómo prevenir la aparición de caries dentales | Seguros Salus

2025 SALUS

Aviso Legal y Privacidad Politica de cookies Canal interno de información

SEGUROS DE SALUD

Salus Esencial Salus Premium Salus Excellent Salus Dental Salus Global Health

Salus

Seguros de salud

Asegurados

Cuadro Médico

Profesionales

Actualidad

Contacto

NUESTRAS OFICINAS

Localiza tu oficina más cercana