Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

Salus Global Health, el Seguro médico para Extranjeros: requisitos y beneficios. ¿Por qué es obligatorio un seguro de salud para extranjeros?

09/06/2025

Actualidad

Vivir o permanecer en España siendo extranjero implica cumplir con una serie de requisitos legales, y entre ellos, contar con un seguro médico privado es fundamental. No solo garantiza tu acceso a una atención sanitaria de calidad, sino que, además, es un requisito legal para obtener visados, NIE o permisos de residencia. La normativa española exige que cualquier persona no comunitaria que quiera residir más de 90 días cuente con una póliza médica que ofrezca cobertura integral, sin copagos ni carencias.

 

Requisitos del Seguro de Salud para Extranjeros

En España, la obtención del permiso de residencia o visado exige un requisito esencial. Según la normativa, obtener la tarjeta de residencia implica que los extranjeros deben obligatoriamente adquirir un seguro de salud. Pero, ¿cuáles son las características necesarias de esta póliza médica? A continuación te proporcionamos toda la información esencial para aclarar las incertidumbres que surgen al obtener un seguro de salud para extranjeros, tanto en el caso de ciudadanos comunitarios, como de aquellos que no pertenecen a la Unión Europea.

Para aquellos provenientes de países de la Unión Europea, siempre y cuando su estadía en España no exceda los tres meses, no es necesario realizar ningún trámite gracias a la libre circulación de ciudadanos en el área Schengen; con la Tarjeta Sanitaria Europea es suficiente. En el caso de aquellos que no pertenezcan a la Unión Europea, será necesario cumplir con ciertos procedimientos y demostrar recursos adecuados para hacer frente a posibles contingencias durante su estancia en España, además del seguro de salud requerido.

Para aquellos extranjeros que planean residir en España por más de 90 días, se requiere la obtención del Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea en el caso de ciudadanos comunitarios, o el permiso de Residencia en el caso de no comunitarios. En ambos escenarios, es fundamental contar con un seguro médico según lo establecido en el Código Nacional de Extranjería, actualizado el 28 de junio de 2017. Los extranjeros que buscan un visado para estancias de corta duración (como residencia temporal no lucrativa, prácticas, estudios, etc.) o larga duración, deben poseer un seguro de enfermedad público o privado contratado con una aseguradora autorizada para operar en España.

 

Requisitos sanitarios para obtener visado o NIE

Para tramitar el visado o permiso de residencia en España, el solicitante debe acreditar que cuenta con un seguro médico privado que:

  • Ofrezca una cobertura similar al Sistema Nacional de Salud (SNS).

  • No tenga copagos ni carencias.

  • Esté emitido por una entidad aseguradora autorizada para operar en España.

 

¿Quién necesita un seguro de salud privado en España?

  • Extranjeros no comunitarios que quieran residir temporal o permanentemente en España.

  • Ciudadanos de la UE que planeen quedarse más de 90 días.

  • Personas que soliciten visado por estudios, prácticas, residencia no lucrativa, entre otros.

 

Normativa legal sobre seguros médicos para extranjeros

La exigencia de contar con un seguro de salud privado está regulada en el Código Nacional de Extranjería, que en su actualización del 28 de junio de 2017 establece que este seguro debe tener cobertura completa sin copagos ni periodos de carencia para ser válido en la tramitación de visados o residencia.

Características del Seguro de Salud para Extranjeros 

El seguro médico destinado a extranjeros debe poseer características especiales: debe brindar cobertura similar a la ofrecida por el Sistema Nacional de Salud, eximiendo de copagos y carencias.

¿Qué significa la ausencia de copagos? Los seguros sin copago no establecen restricciones. Aunque la prima sea más alta, el asegurado no enfrentará costos adicionales al utilizar cualquier servicio médico. En contraste, las pólizas con copago son más económicas, pero requieren el pago de una parte de los servicios en cada ocasión.

¿Qué implica el período de carencia? La carencia se refiere al tiempo entre la activación de la póliza y la posibilidad de acceder a ciertas coberturas o servicios. En España, la mayoría de los seguros médicos incluyen periodos de carencia, como en casos de garantías como embarazo y parto.

¿Qué coberturas incluye un buen seguro médico para extranjeros?

Un seguro médico válido para trámites legales debe ofrecer una cobertura sanitaria integral y sin limitaciones. Estos son los pilares básicos:

 

Atención primaria y hospitalaria

El asegurado debe tener acceso desde el primer día a:

  • Medicina general y pediatría

  • Hospitalización e intervenciones quirúrgicas

  • Consultas con especialistas sin listas de espera

  • Urgencias médicas 24h

 

¿Qué debes tener en cuenta al contratar un seguro de salud en España?

Elegir bien tu seguro es clave para evitar problemas legales y disfrutar de una atención médica completa.

 

¿Copago o sin copago?

Un seguro sin copago como Salus Global Health te permite acceder a los servicios médicos sin pagar nada en el momento de usarlos, lo que garantiza tranquilidad y control de gastos.

 

Duración, permanencia y renovaciones

Asegúrate de que el seguro cubra todo el periodo de tu estancia en España y que incluya renovaciones automáticas si planeas alargar tu residencia.

 

Idioma del servicio médico y cobertura nacional

Contar con atención médica en tu idioma o en inglés puede marcar la diferencia en una situación de urgencia. Además, es importante tener cobertura en todo el país, no solo en tu ciudad de residencia.

 

Homologación y validez para visado o TIE

Verifica que la aseguradora esté autorizada en España y que el seguro cumpla con los requisitos legales para trámites de visado, NIE o TIE. Salus está plenamente homologada para ello.

 

Comparativa: sistema público vs. seguro privado para extranjeros

 

Limitaciones de la sanidad pública para no residentes

Los no residentes o extranjeros sin cotización en la Seguridad Social no pueden acceder de forma gratuita a la sanidad pública, salvo urgencias. Además, los trámites para empadronarse o cotizar pueden llevar tiempo.

 

Ventajas de un seguro privado como Salus Global Health

  • Acceso inmediato a consultas, pruebas y tratamientos.

  • Sin esperas ni requisitos burocráticos.

  • Cobertura completa desde el primer día.

  • Red de profesionales y centros de prestigio en toda España.

 

Salus Global Health: tu seguro médico completo para vivir en España

Salus Global Health es la solución pensada para ti si necesitas un seguro médico privado para visado, residencia o simplemente para cuidar tu salud mientras estás en España.

Características destacadas de la póliza

✅ Sin copagos
✅ Sin carencias
✅ Amplio cuadro médico nacional
✅ Incluye repatriación
✅ Acceso a todas las especialidades médicas desde el primer día
✅ Medios diagnósticos de última generación
✅ Psicología, fisioterapia, oncología, prótesis y más

 

¿Por qué elegir Salus si eres extranjero?

✔️ Homologado para trámites legales
✔️ Adaptado a distintos perfiles: estudiantes, trabajadores, jubilados, etc.
✔️ Sin costes adicionales por uso
✔️ Atención médica rápida y personalizada

 

Acceso al cuadro médico y contratación online

Consulta fácilmente nuestro cuadro médico concertado y contrata tu póliza 100% online en pocos minutos.
¡Nos adaptamos a ti y te acompañamos desde el primer día! 

Descubre Salus Global Health y contrata tu seguro médico para extranjeros en España, adaptado a tus necesidades.

Solicita más información sobre el seguro de salud para extranjeros:

Introduzca su nombre y apellidos
Introduzca su teléfono.
Introduzca su dirección de correo electrónico.
Introduzca cualquier comentario adicional.

*son campos obligatorios, en el caso de no facilitarlos los mismos, no podremos ponernos en contacto con usted”.