Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

Tipos de picaduras de insectos, ¿cómo identificarlas?

04/10/2021

Salud

Con el verano llegan las ansiadas vacaciones, el calor, la playa… ¡y también las picaduras! 

 

¿Sabes cuáles son las picaduras más comunes en verano? Mosquitos, avispas, arañas, pulgas… Las picaduras pueden ser de diferentes tamaños y pueden crear distintas reacciones dependiendo del insecto y la persona: irritaciones y rojeces, hinchazón, sarpullidos, reacciones alérgicas… 

 

No todos nos pican por igual y seguramente alguna vez te haya aparecido una picadura que no has sabido identificar, por eso es importante aprender a diferenciar las picaduras en nuestro cuerpo.

 

Mosquito

¿Sabes que el insecto que más pica en el mundo es el mosquito? Esta es la picadura que más conoces, ¿verdad? Suelen producirse en los meses más calurosos del año y tu cuerpo reaccionará con hinchazón, picor y enrojecimiento de forma localizada, además de dejar marcado un punto rojo en el centro. 

En caso de que una picadura de este tipo te produzca una reacción alérgica severa o fiebre, debes acudir al médico inmediatamente.  

 

Avispa

Además de la marca en donde esta te ha clavado el aguijón, tendrás la piel enrojecida e hinchada alrededor de la picadura y durante uno o dos días puedes llegar a notar dolor o ardor. 

En caso de que te pique una abeja, deberás extraer el aguijón con cuidado. 

 

Araña 

Al igual que otros insectos, las arañas te producirán enrojecimiento e hinchazón. La diferencia principal es que estas suelen dejar dos pinchazos ligeramente separados.

Dependiendo del tipo de araña el tamaño de sus picaduras puede variar y en algunos casos puede producirse una ampolla. 

 

Pulga

Puedes identificar este tipo de picaduras por producirse varias a la vez y de forma agrupada. Enrojecerán tu piel y te producirán hinchazones que te picarán inmediatamente. 



Normalmente las reacciones ante las picaduras de estos insectos suelen ser leves, sin embargo, hay que tener especial cuidado con las picaduras en cabeza y cuello, así como algunas reacciones alérgicas derivadas de estas. 

 

Ante cualquier duda acude a tu especialista para que te indique qué hacer en cada caso.