Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

Viruela del mono: Todas las preguntas y respuestas

19/08/2022

Salud

Viruela del mono síntomas y causas

 

Después de que el mundo entero se paralizara debido a la pandemia de la COVID-19, este 2022 vuelven a saltar las alarmas ante la propagación de una enfermedad que para la mayoría del público es una gran desconocida. En SALUS queremos cuidar de ti y por eso queremos responder a todas las preguntas que puedas tener sobre la viruela del mono para contribuir a tu tranquilidad y seguridad

 

¿Qué es la viruela del mono?

La primera pregunta es la más obvia: ¿qué es? La viruela del mono es una zoonosis vírica, lo cual quiere decir que es una enfermedad provocada por un virus que se transmite de los animales a las personas. También conocida como viruela símica o viruela del simio, es causada por un virus perteneciente al grupo de los Orthopoxvirus, entre los se encuentra la viruela con la que ya estamos familiarizados y cuya vacuna supuso un éxito enorme en la historia de la medicina, al convertirla en “la única enfermedad humana erradicada”, en palabras de Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. 

 

¿Por qué se llama viruela del mono?

Según los datos con los que se cuenta, la viruela del mono recibe su nombre porque se detectó por primera vez en simios, en el año 1958. Los científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos la descubrió en estos animales, que utilizaban en sus investigaciones. Sin embargo, este virus no solo se transmite en simios, también puede padecerla cualquier mamífero, especialmente roedores como ratas o perros de las praderas. 

 

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

Cuando se trata de un contagio entre animal infectado y ser humano (o viceversa), esta enfermedad puede transmitirse mediante el contacto directo con la sangre, los fluidos corporales o las mucosas de ambas partes, según informa la Organización Mundial de la Salud. Esto incluye los casos en los que se ingiere carne de un animal infectado que no ha sido cocida adecuadamente. En el caso del contagio entre dos personas, a los anteriores causantes se suman la transmisión por gotículas respiratorias, al inhalar las partículas que se encuentran en el aire y que son expulsadas por el infectado, y el uso de la ropa de cama u otros artículos (toallas, ropa, vasos, cubiertos, etc.) que hayan sido utilizados por una persona con viruela del mono.

Infografía viruela del mono

 

¿Qué síntomas tiene la viruela del mono?

Los síntomas de la viruela del mono son más leves que en su versión común y suelen aparecer entre los 5 y 21 días posteriores a la infección:

  • Fiebre.

  • Dolor de cabeza.

  • Dolor muscular.

  • Inflamación de los ganglios linfáticos.

  • Sarpullido en cara y cuerpo.

  • Erupción en la piel, especialmente en cara, manos y plantas de los pies, boca, genitales y ojos.

 

¿Se puede morir de viruela del mono?

Aunque se trata de una enfermedad fácilmente tratable y que no tiene por qué significar la muerte, pueden darse complicaciones que acaben con un desenlace mortal. La mayoría de estos casos se dan en niños y personas con otros problemas previos de salud, así como los pacientes inmunodeprimidos. Se calcula que entre el 3% y el 6% de los casos que han tenido lugar en zonas en las que esta enfermedad es endémica (África Central y Occidental) han acabado en muerte.

 

¿Cuándo debo acudir al médico si tengo viruela del mono?

En el momento en el que detectamos los síntomas arriba mencionados, debemos ponerlo en conocimiento de nuestro médico. Se trata de una enfermedad contagiosa que debe ser tratada pero, más importante aún, debe ser controlada para que no se propague a otras personas o animales como las mascotas que viven en nuestro domicilio. 

 

¿Qué tratamiento tiene la viruela de mono?

La viruela de mono es una enfermedad que desaparece por sí misma sin requerir un tratamiento que la cure. Sin embargo, el médico nos puede dar indicaciones para cuidar adecuadamente las erupciones y tratar síntomas como la fiebre o el dolor muscular. En algunos casos graves pueden administrarse antivirales.

 

¿Los niños pueden contagiarse de la viruela del mono?

Sí, los niños pueden contraer viruela del mono. Como son un parte de la población de riesgo, es importante prestar atención a las posibles erupciones que aparezcan en su piel y ponerlo en conocimiento del pediatra, así como en aquellos casos en los que el niño haya podido entrar en contacto con un animal o persona infectada.

 

¿Cómo puedo protegerme para no contraer viruela del mono?

Como ocurre con otras enfermedades trasmitidas por virus, la mejor forma de prevenirlo es extremando las precauciones: lavarse las manos frecuentemente y disminuir el contacto con personas que lo padezcan o tengan sospechas de padecerlo. En el caso de que se conviva con un infectado se debe desinfectar la ropa de cama y demás objetos con los que haya entrado en contacto, así como las superficies.