Contrata ahora
900 11 11 40
¿Te llamamos?

¿Quieres que te llamemos GRATIS para más información acerca de nuestros servicios? Completa el siguiente formulario y procesaremos tu solicitud.

Tips para mantener a los niños hidratados en verano

18/07/2022

Familia

Cómo mantener a los niños hidratados

El verano es una época especial en la que nos relajamos y disfrutamos de nuestro tiempo libre en familia. Pasamos más tiempo fuera de casa y los niños aprovechan que no tienen cole para jugar, correr, bañarse, andar en bicicleta y, en definitiva, no parar ni un momento. 

A esta actividad mayor que de costumbre se suma las altas temperaturas y las olas de calor tan típicas de estos meses, por lo que hay que prestar atención al nivel de hidratación de los pequeños de la casa. Además de seguir los consejos para comer sano que te dimos en nuestro post anterior, en esta ocasión queremos compartir contigo varias ideas que te ayudarán a evitar la deshidratación infantil este verano.

 

Síntomas de deshidratación en niños

Antes de continuar, es necesario hacer un repaso a los síntomas que la deshidratación tiene ya que es muy importante estar atentos a ellos para evitar consecuencias graves en la salud de los pequeños:

  • Sequedad en boca y ojos, llegando a producirse llanto sin lágrimas.

  • Menos frecuencia a la hora de orinar o sin mojar el pañal, en intervalos de hasta 6 horas sin ir al baño.

  • Orina amarilla y con olor fuerte.

  • Irritabilidad y cansancio, con respiración agitada y calor al tacto similar a la fiebre.

  • Desinterés por el juego o las actividades.

  • Dolor de cabeza y vómitos.

Esta sintomatología, además de aparecer cuando los niños se exponen de manera prolongada al sol y altas temperaturas, es indicativa de que su organismo no tiene la hidratación adecuada. La recomendación de los expertos es que los pequeños tomen entre 5 y 8 vasos de agua al día.

 

Consejos para mantener la hidratación en niños

La manera más sencilla de mantener hidratados a los niños es asegurándonos de que beben la suficiente agua. Pero existen muchas formas que nos ayudarán a conseguirlo:

  • Llevando siempre una botella de agua para cada persona. Cuando salgas de casa o, incluso si hacéis actividades dentro del hogar, ten a mano botellas individuales para cada persona. Elige modelos recargables que tengan diseños divertidos y llamativos, así los niños lo identificarán como un juguete más y se lo llevarán a dónde vayan.

  • Introduce más frutas en su alimentación. En uno de nuestros posts anteriores te contamos cuáles son las frutas más hidratantes del verano. Gracias a ellas, los niños ingieren la cantidad adecuada de líquidos de una forma más cómoda y deliciosa, a la vez que consiguen todas las vitaminas y nutrientes necesarios para que su organismo funcione correctamente.

  • Evitando las exposiciones prolongadas al sol. Exponerse durante largos períodos de tiempo al sol y al calor excesivo es una de las principales causas de la deshidratación, tanto en niños como en adultos. Por eso, debemos evitarlo en la medida de lo posible, siempre asegurándonos de que los pequeños llevan la protección adecuada y no saliendo nunca en las horas de más calor.

  • Tomando helados saludables. Estos postres son una buena fuente de hidratación y además les encantan. Eso sí, siempre que se pueda deben ser caseros o bajos en azúcares.

  • Siendo un ejemplo para ellos. Si queremos crear hábitos saludables para los niños, debemos servirles como ejemplo. Bebe agua en las comidas y cenas, reduce el consumo de refrescos y bebidas alcohólicas, y lleva siempre contigo una botella de agua. ¡Querrá imitar todo lo que hagas!

Ahora ya estás preparado para mantener la hidratación infantil en verano. Cuando se trata de los niños cualquier precaución es poca. ¡Disfruta al máximo de tus vacaciones y siéntete seguro con SALUS.